La cultura del discernimiento y acompañamiento vocacional en el paradigma de la Sinodalidad.
Descripción
La realidad del acompañamiento vocacional que se ofrece en la Iglesia, tendrá su impronta en la manera en cómo se profundiza y presenta a todos los bautizados la necesidad del discernimiento. Esto implica comprender la voluntad de Dios mediante la fe, entrando en la dinámica de Dios que es el eterno «amante y llamante», desembocando en una misión y su manera de realizarla, según su vocación, siempre en vistas a la «santidad». La necesidad de una cultura vocacional, se evidencia como una manera de proponer el Evangelio de Jesucristo encarnada en los hombres y mujeres de cada época, para que cada uno se pregunte por su vida, (pasado, presente y futuro) y pueda desplegar sus dones y capacidades para ponerlos al servicio del Pueblo de Dios. De manera que, todos los bautizados puedan reconocer la importancia del «Discernir», y aplicarlo a su camino de seguimiento de Jesucristo, distinguiendo el bien del mal, y tomando en serio el camino de fe, convirtiéndose en el proceso por el cual la persona llega a realizar, en el diálogo con el Señor y escuchando la voz del Espíritu, las elecciones fundamentales, empezando por la del estado de vida.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet