Show simple item record

dc.contributor.authorDavid George, Shanik Amira
dc.contributor.authorInstituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ
dc.date.accessioned2023-06-28T15:36:42Z
dc.date.accessioned2024-02-28T16:05:46Z
dc.date.available2023-06-28T15:36:42Z
dc.date.available2024-02-28T16:05:46Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifier.isbn9786078587650
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/125917
dc.description.abstractEn 2023, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla cumplirá 30 años de operación, período en el cual, su función como ente protector de derechos humanos en la entidad, ha sido cuestionada por diferentes actores políticos y sociales, pues incluso no se ve al organismo como un contrapeso real del poder. Un ejemplo se vio en octubre de 2022, cuando José Félix Cerezo Vélez anunció que se presentaría una controversia constitucional en contra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh), por una recomendación que emitió este órgano dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública estatal por abusos cometidos contra jóvenes que participaron en una manifestación a las afueras de Casa Aguayo. El ombudsman poblano intentó declarar inválida la recomendación por considerar que se invadía la esfera de actuación de la comisión estatal, pero el hecho de que esta medida se anunciara luego de que el titular de la ssp estatal declaró a medios que no aceptarían la recomendación, generó dudas sobre el motivo en sí de esta determinación. Este tipo de posturas por parte del presidente de la cdh Puebla, sumado al contexto que se vive en la actualidad en el Estado en relación con una serie de violaciones graves a derechos humanos como son las desapariciones de personas y la alta incidencia de violencia en contra de las mujeres, motivó el presente análisis, en el cual se busca hacer un corte sobre la forma en la que ha operado la Comisión en los últimos cinco años, para identificar tanto las buenas como las malas prácticas que se tienen.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-NDspa
dc.subjectObservatorio con los Ojos Abiertosspa
dc.subjectComisión de Derechos Humanos del Estado de Pueblaspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectDefensa y promociónspa
dc.titleAnálisis de las labores de difusión y protección de los derechos humanos de la CDH Puebla 2018-2022spa
dc.typeAnálisisspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Analisis CDH Puebla.pdf4.303Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP