La ciencia a través de un vaso de agua
dc.contributor.author | Reyna Madrigal, Amira | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T16:43:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T15:51:02Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T16:43:26Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T15:51:02Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/125716 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la enseñanza efectiva de la ciencia aparenta ser un verdadero reto, particularmente cuando se abordan conceptos que resultan abstractos y complejos para las y los estudiantes. Por esta razón, es necesario el uso de estrategias dinámicas y sencillas para facilitar la comprensión a través de un referente cotidiano como lo es, un vaso lleno de agua, con este ejemplo, es posible abarcar distintas disciplinas del área experimental como química, física, biología y ecología; del área de ciencias exactas como matemáticas y tecnología, entre otras. | spa |
dc.format | spa | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | spa |
dc.subject | Materia | spa |
dc.subject | Moléculas | spa |
dc.subject | Agua | spa |
dc.subject | Densidad | spa |
dc.subject | Capilaridad | spa |
dc.title | La ciencia a través de un vaso de agua | spa |
dc.type | Ponencia | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
PIP_REYNA_Amira_CC.pdf | 168.4Kb | application/pdf | View/ |