Show simple item record

dc.contributor.advisorPonce de León Lovatón, Paula Gabriela
dc.contributor.authorBenites Tello, Hugo Enrique
dc.contributor.authorGibaja Ravello, Humberto Martín
dc.contributor.authorMuchaypiña Macavilca, Rony Oswaldo
dc.contributor.authorNegrete Giribaldi, Diego Jesús
dc.date.accessioned2023-11-08T14:54:18Z
dc.date.accessioned2024-02-28T15:25:57Z
dc.date.available2023-11-08T14:54:18Z
dc.date.available2024-02-28T15:25:57Z
dc.date.issued2023-09
dc.identifier.citationBenites Tello, H. E., Gibaja Ravello, H. M., Muchaypiña Macavilca, R. O., & Negrete Giribaldi, D. J. (2023). Plan de negocio de Podilato Bike Perú para Lima Metropolitana 2022-2026 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4102es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/125349
dc.description.abstractLas referencias de la empresa Podilato Bike Corp., evidencian que es una gran empresa internacional que decidió ingresar a un segmento de bicicletas elaboradas a base de fibra de carbono. La empresa obtuvo una licencia tecnológica para construir este tipo de bicicletas mediante un proceso de impresión tridimensional. Una de las ventajas de este proceso es reducir considerablemente los precios de venta en comparación con otras del mismo material existentes en el mercado, haciéndolas más asequibles y atractivas a los consumidores de diferentes segmentos. De igual forma, mediante la tecnología de impresión 3D se fabrican bicicletas según demanda en cantidad y modelos, lo cual permite reducir costos en almacenaje, ya que no se requiere tener inventario de productos terminados. Esta tecnología facilita tener un centro de fabricación en cada tienda. A su vez, las tiendas no requieren de muchas bicicletas en exhibición, tan solo una bicicleta por modelo y tamaño, lo que proporciona un espacio libre para recibir un mayor número de visitas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es*
dc.subjectPlanes de negocioses_PE
dc.subjectBicicletases_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titlePlan de negocio de Podilato Bike Perú para Lima Metropolitana 2022-2026es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView
Benites, Hugo_T ... tigacion_Maestria_2023.pdf3.037Mbapplication/pdfView/Open
Tipo de acceso_Grupo Benites.pdf174.4Kbapplication/pdfView/Open
Turnitin_Grupo Benites.pdf15.85Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP