dc.contributor.advisor | Sotomayor Mardini, Jalil Sael | |
dc.contributor.author | Luna Meneses, Ian Carlos Hernan | |
dc.contributor.author | Loo Prevoo, Juan Martin | |
dc.contributor.author | Campos Valenzuela, Julio Antonio | |
dc.contributor.author | Zarate Ruiz, Susana Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T14:34:29Z | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T15:22:25Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T14:34:29Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T15:22:25Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.identifier.citation | Luna Meneses, I. C. H., Loo Prevoo, J. M., Campos Valenzuela, J. A., & Zarate Ruiz, S. X. (2022). Plan estratégico para la implementación de una empresa de cocina bajo la modalidad Dark Kitchen impulsada por personas con Síndrome de Asperger [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3872 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/125257 | |
dc.description.abstract | Al analizar la problemática social, se ha identificado que, por desconocimiento o prejuicio, los empleadores no dan oportunidad a grupos vulnerables para insertarse en el sector laboral por tener algún tipo de problema, haciéndoles difícil contar con un espacio que les permita obtener un óptimo desarrollo personal y ser independientes. A julio del 2020, el Registro Nacional del CONADIS registra 5.320 personas diagnosticadas con el síndrome de Asperger, representando el 3.52% de 230.554 inscritos categorizados como discapacitados. En el Plan trabajado a nivel Nacional para las personas con trastorno del espectro autista durante el periodo comprendido en 2019-2021, solo 20 personas con TEA fueron colocadas en puestos de trabajos a través del centro de empleo en el 2019, 30 en el 2020 y 35 en el 2021, datos que no superan el 1% de la población con TEA en el Perú, demostrando que la empleabilidad es un problema social que no solo depende del gobierno sino de la comunidad y la forma de hacer empresa en el Perú. La solución a este problema se enfoca en crear puestos de trabajo orientados a sus necesidades que les permitirá optimizar su calidad de vida y será un medio importante para su inclusión en la sociedad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es | * |
dc.subject | Planificación estratégica | es_PE |
dc.subject | Cocina | es_PE |
dc.subject | Síndrome de Asperger | es_PE |
dc.subject | Administración | es_PE |
dc.title | Plan estratégico para la implementación de una empresa de cocina bajo la modalidad Dark Kitchen impulsada por personas con Síndrome de Asperger | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |