dc.creator | da Silveira , Pablo | |
dc.date | 2023-07-21 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-14T13:55:17Z | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T14:37:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-14T13:55:17Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T14:37:59Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3570 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/125137 | |
dc.description | El artículo se centra en la polémica que Rodó sostuvo con el doctor Pedro Díaz en 1906 a propósito del retiro de los crucifijos del Hospital de Caridad, recogida en la obra liberalismo y jacobinismo. El análisis se centra en las debilidades y fortalezas de la argumentación de Rodó, en un caso de particular interés por cuanto ambos polemistas pertenecían al Partido Colorado y se consideraban liberales. El autor sostiene que el Rodó de esta polémica mantiene especial vigencia un siglo después y sus intervenciones tienen aún mucho que decir sobre la actual cultura política de los uruguayos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3570/2995 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Prisma (Histórica) | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Prisma (Histórica); Núm. 17 (2001): Arielismo y latinoamericanismo; 70 - 93 | es-ES |
dc.source | 0797-8057 | |
dc.title | Rodó: un liberal contra el Jacobinismo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |