Mostrar registro simples

dc.creatorLópez-León , Ricardo
dc.date2020-12-17
dc.date.accessioned2023-09-12T19:15:13Z
dc.date.accessioned2024-02-28T14:37:25Z
dc.date.available2023-09-12T19:15:13Z
dc.date.available2024-02-28T14:37:25Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/2379
dc.identifier10.22235/d33.2379
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/125077
dc.descriptionEl objetivo de este artículo es vincular la noción de fluidez —expresada en la obra de Zygmunt Bauman— con las prácticas del diseño, para observar su evolución y los retos a los que se enfrentan a nivel profesional y pedagógico. Se presentan resultados de una investigación documental de perspectivas distintas sobre el concepto de liquidez en varios ámbitos, que cubren tres principales aspectos: la discusión sobre los atributos conceptuales como signos de que la sociedad se encuentra en una edad líquida; una reflexión del concepto de diseño líquido a través de siete características identificables en la práctica profesional (colaborativo, multidisciplinar, multimetódico, improvisado, infinito, intangible y glocal); y una reflexión sobre el reto para la enseñanza del diseño en tiempos de fluidez. La comunidad académica puede reconocer en las características aquí identificadas cómo la profesión ha cambiado y así diseñar estrategias para preparar mejor a sus estudiantes. Asimismo, los diseñadores las pueden tomar como guía para expandir su práctica profesional y adaptarse mejor y más rápido a una sociedad fluida. Sirva el diseño líquido como escenario a enfrentar y, al mismo tiempo, como un conjunto de habilidades por desarrollar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/2379/2251
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/2379/2275
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceDixit; No. 33 (2020): Dixit; 74 - 88en-US
dc.sourceDixit; Núm. 33 (2020): Dixit; 74 - 88es-ES
dc.sourceDixit; N.º 33 (2020): Dixit; 74 - 88pt-PT
dc.source0797-3691
dc.source1688-3497
dc.source10.22235/d33
dc.subjectdiseño líquidoes-ES
dc.subjecttrabajo colaborativoes-ES
dc.subjectcreatividades-ES
dc.subjectmultidisciplinaes-ES
dc.subjectpedagogíaes-ES
dc.titleDiseño líquido: los procesos creativos en tiempos de cambioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoses-ES


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP