| dc.creator | Fazzio, Eduardo |  | 
| dc.date | 2023-06-09 |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-09-14T13:54:09Z |  | 
| dc.date.accessioned | 2024-02-28T14:34:15Z |  | 
| dc.date.available | 2023-09-14T13:54:09Z |  | 
| dc.date.available | 2024-02-28T14:34:15Z |  | 
| dc.identifier | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3401 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/124783 |  | 
| dc.description | La participación de las empresas en los mercados del mundo se asienta en tres factores: materia prima, tecnología y aquellas funciones que generan, estimulan y administran el proceso de exportación. Este artículo estudia el servicio de exportación de las industrias uruguayas procesadoras de alimentos y concluye que es necesario revisar profundamente la competitividad y la actitud estratégica de estas unidades económicas, haciendo especial hincapié en la especialización delservicio de exportación y en la reconversión de los recursos humanos a él afectados. En esa perspectiva, plantea los caminos (que en algunos casos ya se ha comenzado a transitar) para que las empresas se modernicen y mejoren sus condiciones de competitividad. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3401/2881 |  | 
| dc.rights | Derechos de autor 2023 Prisma (Histórica) | es-ES | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Prisma (Histórica); Núm. 7 (1996): La empresa uruguaya frente a los desafíos contemporáneos; 23 - 34 | es-ES | 
| dc.source | 0797-8057 |  | 
| dc.title | Gestión estratégica de exportación | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |  | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |  | 
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |