dc.creator | Rico de Sotelo, Carmen | |
dc.date | 2023-07-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-14T13:55:06Z | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T14:24:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-14T13:55:06Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T14:24:46Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3520 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/123859 | |
dc.description | El artículo discute la consolidación de las consultoras de opinión pública uruguayas y de los analistas políticos, en varios escenarios. Se trata del discurso de la comunicación política en el contexto uruguayo y las coordenadas temporales particulares del período pre y poselectoral, de la opinión pública exhibida y cuantificada en la agenda mediática, particularmente en el espacio radial, a partir de la mediación sociopolítica de las consultoras de opinión pública (COP). En definitiva, de las encuestas discutidas por los políticos, los periodistas, el público y las relaciones entre las propias empresas encuestadoras. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/3520/2970 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Prisma (Histórica) | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Prisma (Histórica); Núm. 15 (2000): Opinión pública y elecciones; 105 - 137 | es-ES |
dc.source | 0797-8057 | |
dc.title | Nuevas cómplices y agonistas de la comunicación política en el escenario radial uruguayo: Las encuestadoras de opinión pública | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |