Mostrar registro simples

Significado de las prácticas tutoriales en las asesorías de tesis de los estudiantes de maestría en educación

dc.creatorSanta Cruz Terán, Flor Fanny
dc.creatorDurán Llaro, Kony Luby
dc.date2018-07-13
dc.date.accessioned2023-09-13T12:57:06Z
dc.date.accessioned2024-02-28T14:21:08Z
dc.date.available2023-09-13T12:57:06Z
dc.date.available2024-02-28T14:21:08Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/1634
dc.identifier10.22235/pe.v11i2.1634
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/123496
dc.descriptionThe purpose of this study is to understand the meaning that Master of Education students attribute to tutorial practices during thesis counseling sessions. The work was developed according to a qualitative approach with phenomenological design, based on the participant observation and the in-depth interview. The data were analyzed through a set of thematic codes, through a process of coding obtained from the units of significance of a content and discourse analysis. The findings allows to understand that friendly communication, trust, motivation and a good emotional climate are present in the interactions between the advisor and the person being counseled, which shows the effectiveness of the technological didactic resource in the counseling.en-US
dc.descriptionEl propósito de este estudio es comprender el significado que atribuyen los estudiantes de maestría en Educación a las prácticas tutoriales durante las sesiones de asesorías de tesis. El trabajo se desarrolló según un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, a partir de la observación participante y la entrevista en profundidad. Los datos se analizaron a través de un conjunto de códigos temáticos, mediante un proceso de codificaciones obtenidas de las unidades de significatividad de un análisis de contenido y de discurso. Los hallazgos permitieron comprender que la comunicación amical, confianza, motivación y buen clima emocional están presentes en las interacciones entre el asesor y el asesorado, lo que muestra la efectividad del recurso didáctico tecnológico en las asesorías.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/1634/1612
dc.rightsDerechos de autor 2018 Páginas de Educaciónes-ES
dc.sourcePáginas de Educación; Vol. 11 No. 2 (2018): Páginas de Educación; 199-214en-US
dc.sourcePáginas de Educación; Vol. 11 Núm. 2 (2018): Páginas de Educación; 199-214es-ES
dc.sourcePáginas de Educación ; Vol. 11 N.º 2 (2018): Páginas de Educación; 199-214pt-PT
dc.source1688-7468
dc.source1688-5287
dc.source10.22235/pe.v11i2
dc.subjectPhenomenologyen-US
dc.subjectThesisen-US
dc.subjectTutoringen-US
dc.subjectPostgraduate educationen-US
dc.subjectFenomenologíaes-ES
dc.subjectTesises-ES
dc.subjectTuroríaes-ES
dc.subjectPosgradoes-ES
dc.titleMeaning of Tutorial Practices in the Counseling Students" "in Master of Education Thesisen-US
dc.titleSignificado de las prácticas tutoriales en las asesorías de tesis de los estudiantes de maestría en educaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP