Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorLópez Barrera, Lorena Andrea
dc.contributor.authorConstantín Díaz, Paola
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2014-2018spa
dc.date.accessioned2023-07-18T18:20:13Z
dc.date.accessioned2024-02-27T20:04:46Z
dc.date.available2023-07-18T18:20:13Z
dc.date.available2024-02-27T20:04:46Z
dc.date.created2023-07-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/123327
dc.description.abstractEn esta investigación se analizó la relación entre los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas (TMC) y la probabilidad de violencia de pareja contra la mujer. Para ello, se llevó a cabo un estudio empírico del programa Familias en Acción con datos entre 2014 y 2018. La metodología fue cuantitativa y se utilizaron dos modelos de regresión lineal con efectos fijos e interacciones. Los resultados indican que los programas sociales de TMC están relacionados con una reducción en la probabilidad de violencia de pareja. Sin embargo, también pueden reforzar roles de género machistas, lo que puede contribuir a la aceptación social de la violencia. Se sugiere revisar las características de este tipo de programas, considerando la necesidad de prevenir la promoción de normas sociales y creencias que coarten la libertad de las mujeres.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProgramas socialesspa
dc.subjectViolencia de parejaspa
dc.subjectRoles de génerospa
dc.subjectTransferencias monetarias condicionadasspa
dc.subjectFamilias en Acciónspa
dc.titleLa influencia de los programas sociales en la violencia de pareja en Colombia : el caso de Familias en Acciónspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf169.0Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta del Directora de Trabajo de Grado.pdf50.07Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Trabajo de grado PC.pdf615.7Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP