dc.contributor.advisor | Durán, Álvaro | |
dc.contributor.author | Valencia Sandoval, Karen Viviana | |
dc.contributor.author | Sánchez Palacio, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T18:50:06Z | |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T20:04:41Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T18:50:06Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T20:04:41Z | |
dc.date.created | 2023-06-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/123325 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se aborda la problemática de que los niños son consumidores constantes de
contenidos audiovisuales que no siempre están diseñados para ellos. Debido a su edad y etapa de
desarrollo, los niños son vulnerables frente a estos contenidos, ya que una de sus formas de
aprendizaje más recurrentes es la observación y la imitación de modelos de lo que observan. De
manera que el consumo de contenidos violentos, estresantes y negativos pueden influenciar sus
comportamientos y sus actitudes frente al mundo.
Teniendo en cuenta que durante las edades de los 8 a los 12 los niños tienen una transición de su
infancia a su adolescencia, la preadolescencia se presta para la adquisición de conocimientos y
habilidades que más adelante construirán las bases de su personalidad. Es por esto que
proponemos la creación y el desarrollo de una biblia de proyecto de una serie educativa animada
para preadolescentes en formato 2D. En esta se abarcan algunas de las habilidades socioafectivas
necesarias en esta etapa y por medio de la representación de las temáticas y preocupaciones
recopiladas directamente de los niños.
La investigación se dividió en dos etapas. Una de conceptualización y otra de práctica. En la
primera etapa se hizo un estudio profundo sobre las habilidades socioafectivas y personales de
los preadolescentes, de la mano y guía de varios profesionales del acompañamiento del
desarrollo infantil, junto con el análisis de cómo se cuentan historias desde lo audiovisual para
niños. Y la segunda etapa fue dirigida a escuchar varios niños desde sus preferencias por un tipo
de personaje en específico, hasta las cosas que le preocupan de su vida en general. A partir de
esto se planteó el desarrollo de Bloom Higs, una serie animada para preadolescentes que refleje
sus ideas y les brinde un ejemplo a futuro. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Animación | spa |
dc.subject | Audiovisual educativo | spa |
dc.subject | Habilidades personales y sociales | spa |
dc.subject | Preadolescentes | spa |
dc.title | Bloom Higs : serie educativa animada para preadolescentes | spa |