Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Torres, Aída Julieta
dc.contributor.advisorPicón Rodríguez, Anthony Joseph
dc.contributor.authorDíaz Rozo, Christian Javier
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1946-1966
dc.date.accessioned2020-04-02T20:50:25Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:20:56Z
dc.date.accessioned2024-02-27T20:03:20Z
dc.date.available2020-04-02T20:50:25Z
dc.date.available2020-04-15T14:20:56Z
dc.date.available2024-02-27T20:03:20Z
dc.date.created2020-02-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/123309
dc.description.abstractLas reflexiones en torno al análisis y comprensión sobre algunas composiciones que se construyeron como forma de expresión e incluso de denuncia de los hechos ocurridos en los tiempos de La Violencia, y los hechos agudizados que ésta generó en los siguientes años dentro un contexto regional, son algunas de las acciones que el campo de la investigación con enfoque histórico-hermenéutico han de promover una manera de situar el acervo histórico y conceptual para el estudio de la violencia del país. La presente investigación tiene como finalidad poner a disposición de los interesados los resultados de un proyecto de interés en el marco cultural, desde su articulación con los archivos musicales y la memoria colectiva, lo cual conlleva a comprender cómo se despliega la memoria colectiva desde las representaciones construidas en el sanjuanero "El Barcino" compuesto por Jorge Villamil Cordovez en 1969, a modo de denuncia de la violencia de tipo regional. El aporte se configura como documento histórico para el estudio de la violencia en el departamento del Huila entre 1946 a 1966, con el cual el análisis discursivo de su representación (Van Dijk, 1980,1999), y del núcleo central y periférico de la letra musical (Abric, 1976,1987), posibilita el modelamiento de una propuesta de narrativa digital con el uso de las fuentes de archivo recuperadas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia en el Huilaspa
dc.subjectSanjuanerospa
dc.subjectJorge Villamil Cordovezspa
dc.subjectArchivos musicalesspa
dc.subjectMemoria colectivaspa
dc.titleEl Barcino como documento histórico y de memoria colectiva : análisis de representación para una narrativa no convencional de la violencia en el Huila 1946 a 1966spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
01042020 Dilgenciamiento Carta_de_autorizacion.pdf280.6Kbapplication/pdfVer/
Vf Diseño pieza divulgativa.pdf951.2Kbapplication/pdfVer/
VFinal Informe ... aplicada II MAHYM 2020.pdf13.22Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP