Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarrete Sánchez, Carlos Eduardospa
dc.contributor.authorArenas Oliver, Eduardo Andresspa
dc.contributor.authorCaicedo Marquez, Pablospa
dc.contributor.authorPupo Araujo, Alejandrospa
dc.date.accessioned2024-02-14T21:43:08Z
dc.date.accessioned2024-02-27T19:19:53Z
dc.date.available2024-02-14T21:43:08Z
dc.date.available2024-02-27T19:19:53Z
dc.date.created2023-11-23spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/122857
dc.description.abstractEn la dinámica economía de Colombia, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) son impulsores clave del crecimiento, contribuyendo significativamente al PIB y a las tasas de empleo del país. A pesar de su rol crucial, estos negocios frecuentemente enfrentan dificultades para sostener su crecimiento a largo plazo, competitividad y productividad, debido a la falta de procesos internos estructurados. Esto es particularmente cierto para las MIPYMES en Ubaté, Cundinamarca, donde impulsar la diversificación de la producción representa tanto un desafío como una oportunidad frente a los riesgos de la transición energética. Este documento aborda la urgente necesidad de las MIPYMES de contar con una dirección clara para mejorar su ventaja competitiva y asegurar su permanencia a largo plazo en el mercado. El elemento central de esta estrategia es el desarrollo de una hoja de ruta y un plan de mejora, diseñando procesos meticulosos en los ámbitos financiero, de marketing, administrativo y operacional para un Centro de Servicios Compartidos (CSC), específicamente diseñado para guiar a las MIPYMES a través del proceso de transformación. El innovador modelo de Triage Empresarial es un resultado clave de esta investigación. Funciona como una herramienta de diagnóstico, evaluando cada área del negocio para priorizar intervenciones. El modelo combina análisis cuantitativo, retroalimentación cualitativa, una visión holística de la empresa y el contexto macroeconómico. Está creado para ofrecer no solo un diagnóstico, sino también un plan estratégico que traza un camino para mejorar la eficiencia operacional y la efectividad estratégica. La hoja de ruta desarrollada a través del CSC es una herramienta práctica, destilada de análisis complejos en pasos accionables. Detalla una secuencia de mejoras adaptadas a las necesidades únicas de cada MIPYME, guiándolas hacia un rendimiento mejorado y prácticas empresariales sostenibles. El proceso de diseño se apegó a estrictos requisitos de desempeño y estándares industriales, asegurando que las soluciones propuestas no solo sean factibles, sino también adaptables a las necesidades cambiantes de las MIPYMES. Esta tesis va más allá de la teoría académica, presentando un plan estratégico y pragmático que se ha implementado, dotando a las MIPYMES de Ubaté con las herramientas para mejorar su posición en el mercado, incrementar la productividad y asegurar el éxito a largo plazo en un entorno empresarial competitivo.spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMicro
dc.subjectPequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)
dc.subjectProductividad
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectPlanificación Estratégica
dc.subjectGestión de Procesos
dc.subjectModelo de Triage Empresarial
dc.subjectMejora Continua
dc.subjectCentro de Servicios Compartidos (CSC)
dc.subjectHoja de Ruta para la Mejora
dc.subjectEficiencia Operacional
dc.titleDiseño de servicios de consultoría para un Centro de Servicios Compartidos (CSC) enfocado en MYPES. Caso Ubatéspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
attachment_0_at ... 11-Arenas-Caicedo-Pupo.pdf7.074Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP