Show simple item record

dc.contributor.advisorSuárez Rivero, Neftalí David
dc.contributor.authorOspina Valencia, Paola Valentina
dc.coverage.spatialEuropaspa
dc.coverage.temporal2003-2008spa
dc.date.accessioned2023-12-19T19:26:28Z
dc.date.accessioned2024-02-27T19:18:27Z
dc.date.available2023-12-19T19:26:28Z
dc.date.available2024-02-27T19:18:27Z
dc.date.created2023-10-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/122831
dc.description.abstractCuando se hace referencia al terrorismo suicida, se asocia erróneamente a un fenómeno islámico, denotando a los perpetradores de locos, extremistas radicales, belicosos, entre otros. Por tratar de encontrar un culpable se ha olvidado que el terrorismo en sí es una estrategia más de la guerra. De hecho sigue siendo una preocupación en la disciplina de las Relaciones Internacionales la ineficiencia de los gobiernos por desarrollar tácticas antiterroristas que evidencien un avance más allá de librar una guerra de fuego contra fuego. La naturaleza variable del terrorismo suicida plantea la necesidad de escrutar el fenómeno desde la mirada de la guerra asimétrica para comprender lo racional de morir, pues detrás de estas inmolaciones existe un entramado lógico, político, social y religioso. Este trabajo busca demostrar lo anterior a través de la teoría de la guerra asimétrica, ejemplificada a la luz del accionar de Al-Qaeda durante el periodo del 2003 a 2008.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTerrorismospa
dc.subjectTerrorismo suicidaspa
dc.subjectGuerra asimétricaspa
dc.subjectAl Qaedaspa
dc.subjectRacionalidadspa
dc.titleEntendiendo el fenómeno del terrorismo suicida : un enfoque organizacional de la racionalidad política, estratégica y religiosa a partir de Al-Qaeda (2003-2008)spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta_de_autorizacion.pdf151.7Kbapplication/pdfView/Open
Carta del Director de Trabajo de Grado (8).docx64.23Kbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentView/Open
Trabajo de grad ... entina Ospina Valencia.pdf568.5Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP