Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGloss-Nuñez, Daniela M.
dc.contributor.advisorNavarro-Smith, Alejandra
dc.contributor.advisorDeAlba-Álvarez, Alexei
dc.contributor.advisorRivera-Gutiérrez, José F.
dc.contributor.advisorCastellanos-Hernández, Roberto
dc.contributor.advisorCruz-Pastrana, Selene
dc.contributor.authorHernández-Romero, Gabriel A.
dc.contributor.authorMuñoz-Etchegaray, Diego
dc.contributor.authorZamora-Dávalos, Rodrigo
dc.contributor.authorMalta-Reyes, Miriam G.
dc.contributor.authorLozano-Romero, Ana I.
dc.contributor.authorCórdova-Romo, André
dc.contributor.authorDelaPaz-Carrillo, Andrés
dc.contributor.authorGarcía-Ramos, Axel A.
dc.contributor.authorLópez-Maldonado, Cynthia V.
dc.contributor.authorPérez-González, Eduardo
dc.contributor.authorSugich-Pompa, Ivanna
dc.contributor.authorJuárez-Berrelleza, Karen P.
dc.contributor.authorRobles-Marrón, Luis F.
dc.contributor.authorRuvalcaba-Gómez, Luis R.
dc.contributor.authorMartínezReding-Orozco, Paula
dc.contributor.authorIglesias-Torres, Víctor O.
dc.contributor.authorIbarra-Quevedo, Uziel F.
dc.contributor.authorRomero-Macías, Luz E.
dc.contributor.authorVidrio-Amador, María F.
dc.contributor.authorGaytán-Orozco, Margarita A.
dc.contributor.authorGarcía-Ramos, Athziri A.
dc.contributor.authorMuñoz-García, Diana L.
dc.contributor.authorMortera-Reding, Sofía
dc.contributor.authorHerrera-Acuña, Fátima
dc.contributor.authorRodríguez-Macías, Yohana M.
dc.contributor.authorDela Mora-González, Santiago
dc.contributor.authorCuellar-Roesner, Helga
dc.contributor.authorHurtado-Barreda, Juan P.
dc.contributor.authorMartínez-Toriello, María J.
dc.date.accessioned2023-07-12T15:16:53Z
dc.date.accessioned2024-02-27T18:50:51Z
dc.date.available2023-07-12T15:16:53Z
dc.date.available2024-02-27T18:50:51Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/122616
dc.descriptionEl PAP Alter Código, período Primavera 2023, trabajó con los dos proyectos que se han venido trabajando en semestres anteriores: el videojuego A Orillas del río y el documental Déjennos pescar. Ambos proyectos parten de la metodología interdisciplinaria y colaborativa con miembros de la comunidad Cucapá para crear representaciones audiovisuales no estigmatizantes, que detonen el sentido de comunidad y refuercen su acervo cultural. El videojuego A Orillas del río es del género point and click, de vista isométrica, el cual está inspirado en el cuento oral tradicional El zorro y el coyote, que busca ser una herramienta lúdica de aprendizaje para reforzar el aprendizaje de la lengua Cucapá en los niños. Los resultados obtenidos fueron el demo del nivel uno (escenas uno y dos); colorimetría, arcos de personajes principales; programación de minijuegos. Dentro del documental ‘Déjennos pescar’ los resultados fueron un montaje, una clasificación del material grabado con transcripciones de audio, mientras que en la parte de estrategia de impacto se creó un manual de uso de redes sociales con colorimetría, tipografía, estilo de voz, tipo de contenido según la red social, para los futuros integrantes del equipo.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectAlter Códigoes_MX
dc.subjectIndustrias Creativas Audiovisuales y Digitaleses_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.titleKwapa: Gente del río. Estrategias transmedia de impacto sociales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Programa de ind ... les III__Primavera2023.pdf4.511Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP