En tiempos de hipercomunicación ¿¡Estar con uno mismo!? Reflexiones sobre la caída de las redes sociales: Facebook, Instagram y WhatsApp
dc.contributor.author | Burgos, Edixela | |
dc.date.accessioned | 2022-10-19T15:44:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T12:42:46Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-18T16:30:21Z | |
dc.date.available | 2022-10-19T15:44:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T12:42:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-18T16:30:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | not applicable | es_ES |
dc.identifier.issn | 24434302 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/121766 | |
dc.description.abstract | El 04 de octubre de 2021, se produjo a nivel mundial la caída de Facebook, Instagram y Whatsapp. Alrededor de 7 horas le llevó a Facebook restaurar el acceso a sus aplicaciones y servicios, durante ese tiempo se evidenció no solo el rol que desempeñan estas tecnologías, sino también las angustias y apegos por no “estar conectados”. Este artículo abordará el papel estructurante qué ejerce las tecnologías y las redes sociales, y las implicaciones que tienen para el sujeto estas desconexiones, cuando esos otros virtuales no están en línea. Se plantea el alfabetismo digital crítico como ámbito central de la educación de los ciudadanos en entornos complejos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Tecnologías, Internet, redes sociales digitales, alfabetismo digital crítico, hipercomunicación | es_ES |
dc.title | En tiempos de hipercomunicación ¿¡Estar con uno mismo!? Reflexiones sobre la caída de las redes sociales: Facebook, Instagram y WhatsApp | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
En tiempos de hipercomunicación.pdf | 3.109Mb | application/pdf | Visualizar/ |