dc.contributor.author | Ravelo V., Carmen U | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T15:46:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T13:48:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-18T16:30:12Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T15:46:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T13:48:00Z | |
dc.date.available | 2023-09-18T16:30:12Z | |
dc.date.issued | 2021-05-15 | |
dc.identifier.citation | not applicable | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/121727 | |
dc.description | Desplegables (2) entregado a docentes, madres, padres, responsables y miembros de las comunidades que participaron en talleres educativos, orientativos y de sensibilización enfocados en el agua de consumo, prevención de enfermedades asociadas al agua, con énfasis en la Covid-19. | es_ES |
dc.description.abstract | El agua es un recurso esencial para la vida y en estos momentos de pandemia por la enfermedad del Covid-19 cobra vital importancia para garantizar la higiene.
Agua potable, apta, destinada al consumo directo, preparación de los alimentos, higiene personal y cualquier otro uso doméstico habitual de los seres humanos . No debe tener olor, ni sabor, ni color. Debe cumplir con lo establecido en las Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable (República de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 36.395, 1998) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto PNPI. Centro de Estudios Regionales. Ucab-Guayana | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Covid-19, agua potable, lavado de manos, tratamiento doméstico del agua | es_ES |
dc.title | Prevención del Covid-19 y Tratamiento doméstico del agua de consumo | es_ES |
dc.title.alternative | Agua potable segura | es_ES |
dc.type | Notebook | es_ES |