Show simple item record

dc.contributor.authorAgostini, Fiorella
dc.contributor.authorPuglia, Maria
dc.contributor.authorRuiz, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2022-10-24T19:32:47Z
dc.date.accessioned2023-06-28T13:12:37Z
dc.date.accessioned2023-09-18T16:22:04Z
dc.date.available2022-10-24T19:32:47Z
dc.date.available2023-06-28T13:12:37Z
dc.date.available2023-09-18T16:22:04Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121244
dc.description.abstractLa investigación expone y demuestra a través de un análisis semiótico, entrevistas y un estudio de opinión pública la intencionalidad detrás de los elementos que fueron seleccionados para ser estudiados y que forman parte del conjunto de la simbología urbana caraqueña. Se devela el trasfondo discursivo de los elementos visuales del chavismo y el propósito de un revisionismo histórico, un intento de revolución cultural propio de un modelo de dominación blanda. En este orden de ideas, el objetivo general que guía esta investigación es; Analizar desde la perspectiva de la semiótica cuál es la intencionalidad detrás de los signos y símbolos presentes en la geografía caraqueña. Los objetivos específicos, marcaron la pauta para realizar los capítulos que le dan forma a la investigación: 1) Definir el término semiótica, Identificar los signos y símbolos y su significado en la semiótica según Peirce. 2) Caracterizar el revisionismo histórico, relatar qué es la revolución cultural, conceptualizar la dominación blanda. 3) Caracterizar el contexto político, social y cultural de Venezuela. 4) Establecer cuál es el significado semiótico de los signos y símbolos implementados en la urbanidad de caracas. 5) Describir el papel de la simbología histórica y cultural de Venezuela como parte de un XII discurso político desde el revisionismo histórico. 6) Determinar la opinión que tienen algunos expertos sobre el uso de signos y símbolos que hoy se presentan a lo largo de la geografía caraqueña.7) Diagnosticar la percepción de la población de Caracas sobre los símbolos que decoran la ciudad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectanálisis semiótico, signos, símbolos, simbología urbana, chavismoes_ES
dc.titleANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA SIMBOLOGÍA URBANA IMPLEMENTADA POR EL CHAVISMO EN CARACAS.es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView
ANALISIS SEMIOT ... ENTADA POR EL CHAVISMO.pdf1.726Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP