Show simple item record

dc.contributor.authorEchezuría, Heriberto
dc.date.accessioned2019-07-17T21:38:20Z
dc.date.accessioned2023-06-26T16:26:18Z
dc.date.accessioned2023-09-18T16:22:02Z
dc.date.available2019-07-17T21:38:20Z
dc.date.available2023-06-26T16:26:18Z
dc.date.available2023-09-18T16:22:02Z
dc.date.issued2018-10-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121235
dc.description.abstractSe describe la limitación de los métodos actuales para predecir la licuación ya que están hechos con la aceleración máxima que no es una medida real de la energía del sismo tal como la duración y la potencia de aceleración. El método existente describe una condición necesaria pero no suficiente pues tampoco considera adecuadamente las aceleraciones espectrales de la respuesta del sitio que se ha encontrado que influyen en el proceso de generación de la presión de poroses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLicuación, sector fuerte del acelerograma, intensidad sísmica, duración acelerogramaes_ES
dc.titleAplicación del Sector Fuerte del Acelerograma en la Evaluación de Licuaciónes_ES
dc.typePresentaciones_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView
CIV-Ism en licuacion- Final.pdf2.838Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP