Mostrar registro simples

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorQUINTERO HERNÁNDEZ, José Aníbal
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:23Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:59:11Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:41:21Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:23Z
dc.date.available2020-04-16T14:59:11Z
dc.date.available2023-05-16T17:41:21Z
dc.date.created2011-04-06
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121123
dc.description.abstractLa región del Oriente Antioqueño posee una de las mayores riquezas hídricas del país,situación que ha posibilitado el asentamiento de grandes proyectos hidroeléctricos. Estosproyectos han generado grandes impactos en la región enfrentando a las organizacionescomunitarias y las empresas del sector eléctrico. Para identificar los efectos de las políticaspúblicas del sector eléctrico, se ha tomado un estudio de caso con la Asociación Campesinadel Oriente Antioqueño, la cual surge en el año 2000, como resultado de experienciasorganizativas en 32 veredas de los Municipios de Granada, San Carlos, Cocorná y San Luis.Estas comunidades han enfrentado una crisis sin precedentes, estando sometidos al desplazamiento,asesinatos, masacres y torturas, debido a la intensificación del conflicto armado.Se encontró que las políticas públicas del sector eléctrico en sus orígenes, estuvieronfuertemente influenciadas por el movimiento cívico; sin embargo no se encontraron resultadosimportantes en torno de la participación de las organizaciones comunitarias. De igual modose identifico que las acciones de las políticas públicas han estado orientadas primordialmenteen el manejo y recuperación de las cuencas que surten los embalses de los proyectoshidroeléctricos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225/719
dc.titleEfectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOAspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP