Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBeltran Beltran, Lina Constanza
dc.contributor.authorSalinas López, Walter Duvan
dc.date.accessioned2022-01-20T18:38:18Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:40:42Z
dc.date.available2022-01-20T18:38:18Z
dc.date.available2023-05-16T17:40:42Z
dc.date.created2021-12-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120987
dc.description.abstractDespués de haberse desarrollado el primer festival de textiles andinos (Tejilarte) en el 2018, se dejó una huella en el municipio de Sutatausa que busca recuperar la memoria de nuestro territorio por medio de la reivindicación de tradiciones campesinas como método para hacerle frente a las economías mineras presentes en el municipio que están deteriorando poco a poco nuestro patrimonio y nuestra independencia económica y con amenazas de expandirse por más zonas del territorio, para lograr que esta economía artesanal crezca, se realiza una lectura del territorio sutatausana para poder generar una propuesta regional que articule al territorio por medio de un tejido que reúna a las familias campesinas y las conecte para distribuir sus productos, no solo en el municipio, sino también en el resto del departamento, esta propuesta está conformada por nodos y conexiones, estos nodos tienen cierta jerarquía en su funcionamiento, el nodo principal se encuentra en el municipio de Sutatausa justamente en la antigua casa de doña Ofelia Vargas, la cual está en abandono y que es recordada por ser la escuela de danzas y tejidos de nuestros abuelos, en esta locación se propone construir el centro de innovación hilandera del municipio de Sutatausa (principal nodo de la propuesta regional), restaurando y rehabilitando la casa, y generando una arquitectura contemporánea alrededor que complemente la función del equipamiento y armonice la convivencia de 2 épocas en un mismo lugar, dando espacio para la continuación y la evolución de este patrimonio cultural por medio del apoyo hacia los saberes campesinos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatrimoniospa
dc.subjectCulturaspa
dc.subjectHilanderasspa
dc.subjectSutatausaspa
dc.subjectContrastespa
dc.subjectArquitecturaspa
dc.titleCentro de innovación textil del municipio de Sutatausaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta de Autorización.pdf3.361Mbapplication/pdfVer/
Carta Visto Bueno Director.pdf121.9Kbapplication/pdfVer/
Documento Trabajo de Grado.pdf9.269Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP