Show simple item record

dc.contributor.advisorEspitia Durán, Pilar Consuelo
dc.contributor.authorUsta Vergara, María Camila
dc.coverage.temporalEdad Mediaspa
dc.date.accessioned2021-04-27T11:20:03Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:40:34Z
dc.date.available2021-04-27T11:20:03Z
dc.date.available2023-05-16T17:40:34Z
dc.date.created2020-11-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120957
dc.description.abstractSanta Hildegarda de Bingen fue una monja benedictina del siglo XII que se convirtió en abadesa, poeta, escritora, música, consejera, predicadora y médica en un mundo dominado por tradiciones masculinas. La obra de Hildegarda es extensa y los académicos se han concentrado en estudiar, principalmente, los textos de su trilogía profética. Sin embargo, en este trabajo se hace una lectura contextualizada de los tratados médicos de la santa: Physica y Causae et curae, textos bastante abandonados por la crítica literaria, al menos en español. Pongo especial atención a los apartados de los animales del Physica, sección estructurada como bestiario medieval. Esta parte del libro permite la problematización de las relaciones entre humanos y animales en la Edad Media, al punto en que podemos hablar de humanos y “no-humanos”, más que de animales. En adición, se estudia cómo, en estos apartados sobre los animales, el discurso médico, que ha predominado en el texto, da paso al discurso religioso y moral. De esta manera, se pueden hacer lecturas que implican, más que el cuidado del cuerpo, el cuidado del alma y del correcto comportamiento sexual de los seres humanos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSanta Hildegardaspa
dc.subjectMedicinaspa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subjectAnimalesspa
dc.subjectHumanosspa
dc.subjectNo-humanosspa
dc.subjectMedicina popularspa
dc.subjectBestiariospa
dc.subjectTratadosspa
dc.subjectEdad Mediaspa
dc.subjectMujeresspa
dc.subjectMedicina universitariaspa
dc.titleEl discurso religioso y moral en los tratados médicos de santa Hildegarda de Bingen : relaciones entre humanos y "no-humanos"spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
carta_autoriz_autores_mcuv.pdf1.171Mbapplication/pdfView/Open
Carta presenta ... aría Camila Usta.docx.pdf66.50Kbapplication/pdfView/Open
tesispreg_mcuv_ ... al_tratad_medcs_de_SHB.pdf848.3Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP