Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMoncaleano Niño, Ángela Margarita
dc.contributor.authorPeña Cañón, Diana Janeth
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020spa
dc.date.accessioned2021-04-14T17:19:25Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:40:27Z
dc.date.available2021-04-14T17:19:25Z
dc.date.available2023-05-16T17:40:27Z
dc.date.created2021-02-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120947
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de grado fue generar lineamientos estratégicos que permitan el ajuste de la batería de indicadores del Plan de Acción del Plan de Manejo Ambiental del Parque Ecológico Distrital de Humedal (PEDH) Capellanía, el cual, se escogió como estudio de caso. Para ello fue necesario caracterizar la batería de indicadores incluyendo su nivel de ejecución y seguimiento con base al análisis de los reportes de implementación de estos por parte de la autoridad ambiental y entes de control, e identificar las falencias de la ejecución y seguimiento de la implementación de los indicadores a partir de la información suministrada por los diferentes actores involucrados. Analizada esta información mediante árbol de problemas y matriz DOFA, se elaboró la propuesta de lineamientos estratégicos que permitan cumplir con el seguimiento oportuno a las actividades realizadas por la Administración Distrital, así como generar estrategias que permitan mejorar su gestión en estos ecosistemas y que pueden ser considerados por la Secretaría Distrital de Ambiente en la actualización del Plan de Manejo Ambiental de este Humedal. Es de resaltar que los lineamientos generados recoge las necesidades observadas durante el desarrollo de la investigación, donde se puede evidenciar la imperativa necesidad de establecer instrumentos metodológicos para la formulación y seguimiento de los indicadores. Finalmente, se evidencia que la problemática de implementación y seguimiento de la batería de indicadores no obedece exclusivamente a la falta de criterios metodológicos en su formulación, para garantizar que estos instrumentos cumplan con su función de seguimiento deben enmarcarse en un constante trabajo de coordinación interinstitucional, estar armonizados con los planes de acción de los otros instrumentos distritales y nacionales, contar con revisiones periódicas e incluir la realidad de la gestión de la administración.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHumedalspa
dc.subjectRAMSARspa
dc.subjectIndicadoresspa
dc.subjectPlan de manejo ambientalspa
dc.subjectLineamientosspa
dc.titleLineamientos para el ajuste y formulación de la batería de indicadores de los planes de acción de los humedales del distrito de Bogotá. Estudio de caso : parque Ecológico Distrital de Humedal Capellaníaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf179.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Lineamientos pa ... de Humedal Capellanía.pdf3.345Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP