Show simple item record

dc.contributor.advisorSuárez, David
dc.contributor.authorDuque Salazar, Juan Diego
dc.date.accessioned2015-01-22T23:24:29Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:03:59Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:09:22Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:39:46Z
dc.date.available2015-01-22T23:24:29Z
dc.date.available2016-01-13T20:03:59Z
dc.date.available2020-04-15T17:09:22Z
dc.date.available2023-05-16T17:39:46Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120806
dc.description.abstractLos motines carcelarios han sido un fenómeno social y político que se han caracterizado por ser violentos, dejando muchas veces víctimas, muertos, heridos, rehenes y daños en la infraestructura. En este sentido, este trabajo quiere aportar investigativamente al campo de la ciencia política y el penitenciarismo, señalando los factores que explican y ayudan a comprender, el por qué se generan los motines carcelarios. Por consiguiente, y a partir de la teoría de las revoluciones centrada en el Estado, el estudio revisará algunos casos de motines carcelarios en Colombia durante el periodo de 1990 a 2012, con el objetivo de comprender los factores que contribuyen al desarrollo de los motines carcelarios en Colombia. En este sentido, para lograr este objetivo se seleccionó el método comparado como el mejor camino para comprender este fenómeno.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMotines carcelariosspa
dc.subjectTeorías de las revolucionesspa
dc.subjectMétodo comparadospa
dc.subjectColapso institucionalspa
dc.titleLos motines carcelarios en Colombia durante 1993-2002 una perspectiva comparadaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
DuqueSalazarJuanDiego2013.pdf986.5Kbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf31.97Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP