Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOsorio Ramírez, Carlos
dc.contributor.authorBermúdez Duque, Andrés Joselito
dc.contributor.authorFonseca Contreras, María Paula
dc.date.accessioned2019-08-14T14:04:11Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:15:58Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:39:02Z
dc.date.available2019-08-14T14:04:11Z
dc.date.available2020-04-16T17:15:58Z
dc.date.available2023-05-16T17:39:02Z
dc.date.created2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120661
dc.description.abstractEl problema de la asignación de actividades se ve reflejado multidisciplinariamente en todos los ámbitos donde el trabajo cooperativo es requerido. El buen funcionamiento de una empresa, asociación, grupo o institución siempre dependerá de qué tan bien logradas estén las actividades planeadas con las cuales cumplen su razón de ser, puesto que la ineficiencia a la hora de asignar puede generar re procesos, pérdidas de tiempo, desperdicios, inutilización de recursos o insatisfacción del talento humano. En muchas ocasiones, la asignación de actividades es hecha aleatoriamente y desinformadamente generando un funcionamiento muy alejado del óptimo y repercutiendo en las metas o resultados esperados. El objetivo de asignar acertadamente las actividades puede variar desde la disminución en costos hasta incluso la mejora en la calidad del trabajo de la fuerza laboral. En el presente documento se propone el diseño de una herramienta de asignación de actividades en áreas de servicio con el propósito de disminuir significativamente la improductividad, ineficiencia e insatisfacción que conlleva la mala asignación de actividades utilizando técnicas o herramientas como heurísticas, meta heurísticas, algoritmos y modelaciones matemáticas. Como caso de estudio se escogió un grupo estudiantil por el servicio que brinda a una comunidad en específico. Al final, como objetivo, se pretende disminuir la máxima diferencia en los puntajes de desempeño individual de los miembros del grupo con el propósito de nivelar cargas de trabajo y lograr mejores resultados en sus metas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAsignaciónspa
dc.subjectActividadesspa
dc.subjectHerramientaspa
dc.subjectDiseñospa
dc.titleDiseño de una herramienta de asignación de actividades en áreas de serviciospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Cartas.pdf2.449Mbapplication/pdfVer/
Tesis.pdf1.017Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP