Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Pulido, Hilba Milena
dc.contributor.authorDaza Robles, Flor Stella
dc.contributor.authorRodríguez López, Paola Andrea
dc.contributor.authorValderrama Sierra, Ligia Mercedes
dc.contributor.authorSánchez Blanco, Martha Isabel
dc.date.accessioned2018-05-22T21:19:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:09:15Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:38:52Z
dc.date.available2018-05-22T21:19:31Z
dc.date.available2020-04-16T19:09:15Z
dc.date.available2023-05-16T17:38:52Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120640
dc.description.abstractLa interpretación de expresiones metafóricas es un tema que ha sido estudiado desde varias disciplinas más en adolescentes y adultos que en niños de primera infancia. De manera que la presente investigación, pretende caracterizar mediante estudio de caso la incidencia de la Familiaridad y el Contexto Situacional en la interpretación de expresiones metafóricas en niños de 4 y 6 años, bajo un enfoque cualitativo, de carácter exploratorio- descriptivo. Se realizó una revisión de la literatura relevante para delimitar y comprender la problemática central de la investigación. En primera instancia, se puntualizó en la teoría de la metáfora planteada por Lakoff y Johnson. En segundo lugar, investigaciones que profundizaran sobre las categorías de familiaridad y contexto situacional, como factores incidentes en la interpretación de expresiones metafóricas, y en tercer lugar, una revisión documental acerca de la primera infancia en Colombia. La población de estudio, fueron seis niños, tres de 4 años y tres de 6 años de edad, correspondientes a los grados de jardín y primero respectivamente, de dos instituciones educativas públicas de Bogotá. Posteriormente, se realizó el análisis de las interpretaciones que logran los niños, de las expresiones metafóricas que se consideraron como Familiares o No Familiares, presentadas dentro y fuera de un Contexto Situacional. Esta investigación, pretende ser punto de partida para futuras investigaciones en el campo del lenguaje figurado, relacionado con la primera infancia, temática muy relevante en el proceso educativo de los niños y niñas de estas edades.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetáforaspa
dc.subjectExpresiones lingüísticas metafóricasspa
dc.subjectFamiliaridadspa
dc.subjectContexto situacionalspa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.titleInterpretación de expresiones metafóricas en niños de cuatro y seis añosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
DazaRoblesFlorStella2017_cartas.pdf658.0Kbapplication/pdfView/Open
DazaRoblesFlorStella2017.pdf2.346Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP