Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSuárez Obando, Fernando
dc.contributor.authorOrdoñez Vasquez, Adriana
dc.contributor.authorMachetá Rico, Marisol
dc.date.accessioned2019-11-27T14:34:42Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:34:05Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:34:11Z
dc.date.available2019-11-27T14:34:42Z
dc.date.available2020-04-15T13:34:05Z
dc.date.available2023-05-11T21:34:11Z
dc.date.created2009-06-06
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231018677006spa
dc.identifier.issn0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120478
dc.description.abstractObjetivos. Describir la percepción del público y de los estudiantes sobre la genética, la genómica y sus aplicaciones biomédicas. Métodos. Se realizaron dos aproximaciones metodológicas que incluyeron grupos focales a madres con hijos afectados por enfermedades de origen genético, grupos focales a estudiantes universitarios y dos encuestas a estudiantes, una sobre la investigación en células madre y otra sobre pruebas genéticas presintomáticas. Resultados. Los grupos focales con los estudiantes universitarios describen narrativas en relación con los rasgos genéticos como la explicación de comportamientos humanos complejos, como la violencia y la homosexualidad, el conflicto entre educación e innatismo, y el aparente deseo de aplicación de la manipulación genética con fines eugenésicos. Las encuestas mostraron las posiciones de la población universitaria sobre la biotecnología aplicada a la investigación en células madre y la percepción de las pruebas genéticas presintomáticas.spa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 50 Núm. 3 (2009)spa
dc.subjectPercepción pública de la cienciaspa
dc.subjectPrejuiciospa
dc.subjectEugenesiaspa
dc.subjectGenéticaspa
dc.subjectGenómicaspa
dc.subjectGrupos focalesspa
dc.titleProyecto genética, genómica : percepción del público, estudiantes y profesores universitarios de las nuevas tecnologías biológicasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
UnivMed2009v50n3p311-321.pdf375.5Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP