dc.contributor.advisor | Giraldo Giraldo, César Augusto | |
dc.contributor.author | Pérez Arguelles, Victor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T20:59:35Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T03:16:00Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:06:22Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:20:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T21:33:47Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T20:59:35Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T03:16:00Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:06:22Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:20:33Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T21:33:47Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/120398 | |
dc.description.abstract | El Trabajo muestra como la política social de generación de ingresos con énfasis en el emprendimiento empresarial; avanza como desarrollo de política social de lucha contra la pobreza, promoción social mejoramiento de la calidad de vida de las personas pobres y vulnerables. El trabajo muestra como con: una buena aplicación de la política social de generación de ingresos con énfasis en emprendiendo- empresarial, el mejoramiento a los modelos tradicionales de implementación , se obtiene una oportunidad de no solo la generación de ingresos coyunturales, para los beneficiarios y beneficiarias hoy participantes, sino que también permiten una mejor oportunidad de la inclusión económica y social, la promoción y el mejoramiento de su calidad de vida, y no como en muchos casos ocurre, con las políticas sociales referenciadas como una expresión más de las políticas asistencialistas de lucha contra la pobreza que prolongan la dependencia la exclusión económica y social de la población pobre y vulnerable. El trabajo desarrolla tomando evidencias en los años 2002 al 2012 argumentación que muestra los avances políticos, económicos y sociales en la implementación de la política de generación de ingresos emprendimiento-empresarial para poblaciones pobres y vulnerables mostrando como el emprendimiento empresarial para población vulnerable y/o pobre, es respuesta de intervención por parte del Estado con una política social no asistencialista, de superación de la pobreza, autonomía y promoción social; que tienen fuerza, para ser tratada y trabajada de forma más atenta por en respuesta a las problemáticas de vulnerabilidad y pobreza que vive el país. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Política social | spa |
dc.subject | Generación de ingresos | spa |
dc.subject | Pobreza | spa |
dc.subject | Emprendimiento empresarial | spa |
dc.subject | Promoción social | spa |
dc.title | Emprendimiento empresarial en población vulnerable y/o pobre como política social | spa |