Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCastaño Garcia, Jorge
dc.contributor.authorBenitez Mendivelso, Ruth Melina
dc.contributor.authorCórdoba Moya, Luis Emir
dc.date.accessioned2018-12-03T20:45:19Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:15:00Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:33:45Z
dc.date.available2018-12-03T20:45:19Z
dc.date.available2020-04-16T19:15:00Z
dc.date.available2023-05-11T21:33:45Z
dc.date.created2018-11-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120387
dc.description.abstractEste trabajo de investigación busca aportar a la enseñanza inicial de los números negativos. Específicamente intenta mostrar que es necesario ayudar a construir en el pensamiento numérico de los estudiantes para que ellos cuenten con mejores elementos para empezar a comprender los números negativos. Los autores de este trabajo fundamentan la construcción inicial de los negativos en el pensamiento aditivo de los estudiantes en los naturales; siguiendo a Vargas et al (1990) parece razonable aceptar que en la base de la comprensión de los enteros con sus relaciones de orden (mayor e igual y menor e igual) y sus operaciones aditivas (adición y sustracción) está en la posibilidad de componer relaciones del tipo “X es mayor que Y en n unidades” y operadores (o transformadores ) aditivos en los números naturales. Para llevar a cabo dicho la investigación, se estudió la forma como los estudiantes de sexto grado de una institución educativa oficial abordan situaciones que involucran la composición de relaciones de orden y la composición de operadores aditivos, antes y después de aplicar una secuencia didáctica, en la que se trabajaron situaciones que involucraban la realización de desplazamientos en sentidos opuestos. Se siguió una metodología de estudio de caso con tres sujetos, de niveles de rendimiento en matemática distintos (alto, medio y bajo), a quienes se aplicaron entrevistas semiestructuradas para conocer a profundidad la formas resolver y comprender las tareas propuestas y se hizo seguimiento a las respuestas que ofrecían a lo largo de la secuencia didáctica. El estudio pone en evidencia la complejidad que supone para los estudiantes abordar las situaciones de composición (de estas relaciones y operadores).spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNúmero relativospa
dc.subjectNúmero negativospa
dc.subjectOperadores aditivosspa
dc.subjectOrden relativospa
dc.subjectNúmeros enterosspa
dc.titleLa construcción inicial de los números positivos y negativos y la composición aditiva de relaciones de orden y de operadores experiencia didáctica con estudiantes de grado sexto de la institución educativa distrital Antonio José Uribespa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
carta autorizacion.pdf808.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
LA CONSTRUCCIÓN ... ORDEN Y DE OPERADORES.pdf3.162Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP