Mostrar el registro sencillo del ítem
Inmovilización de bacterias amilolíticas provenientes del agua y compost del café para el postratamiento de aguas residuales del beneficio húmedo del café
dc.contributor.author | Romero Cuevas, Yainy Patricia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T15:34:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T21:33:29Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T15:34:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T21:33:29Z | |
dc.date.created | 2002-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/120333 | |
dc.description.abstract | El agua ha estado ligada a casi todas las actividades humanas a través del tiempo, debido a su utilización el agua limpia se convierte en agua residual domestica, agrícola o industrial y causa alteración en las fuentes receptoras. En Colombia el café es uno de los productos agrícolas de mayor importancia y su despulpado se realiza utilizando grandes cantidades de agua, según Arango (1999) la escasez del agua en la zona cafetera es ocasionada por las alzas en la producción de café. En 1983 la federación de cafeteros inicio el desarrollo del beneficio ecológico del café y en 1993 lanzó el programa de bosques protectores de aguas como alternativas complementarias en la solución del problema de contaminación del agua a los caficultores y a los acueductos municipales. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Inmovilización de bacterias amilolíticas provenientes del agua y compost del café para el postratamiento de aguas residuales del beneficio húmedo del café | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
tesis22.pdf | 543.2Kb | application/pdf | Ver/ |