Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez-Restrepo, Carlos
dc.contributor.authorBohórquez Peñaranda, Adriana Patricia
dc.contributor.authorde la Hoz Bradford, Ana María
dc.contributor.authorTamayo Martínez, Nathalie
dc.contributor.authorValencia, Jenny García
dc.contributor.authorJaramillo González, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2020-03-30T14:28:42Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:25:04Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:32:57Z
dc.date.available2020-03-30T14:28:42Z
dc.date.available2020-04-15T13:25:04Z
dc.date.available2023-05-11T21:32:57Z
dc.date.created2015-06-26
dc.identifierhttp://psiquiatria.org.co/web/wp-content/uploads/2016/05/Suplemento-2014-2014...-2.pdfspa
dc.identifier.issn0034-7450spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120215
dc.description.abstractObjetivos Determinar la efectividad y seguridad de los diferentes antipsicóticos disponibles para el manejo de los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia en fase de mantenimiento. Establecer recomendaciones para la fase de mantenimiento de la enfermedad. Método Se elaboró una guía de práctica clínica bajo los lineamientos de la Guía Metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social para identificar, sintetizar, evaluar la evidencia y formular recomendaciones respecto al manejo y seguimiento de los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia. Se adoptó y actualizó la evidencia de la guíaNICE 82. Se presentó la evidencia y su graduación al grupo desarrollador de la guía (GDG) para la formulación de las recomendaciones siguiendo la metodología propuesta por el abordaje GRADE. Resultados Se inlcuyeron 18 estudios que evaluaron la efectividad y/o seguridad de diferentes medicamentos antipsicóticos de primera y de segunda generación. En términos generales, los antipsicóticos (AP) mostraron superioridad frente a placebo en la tasa de recaídas por más de 12 meses (RR 0.59 IC95% 0.42; 0.82) y en la tasa de hospitalizaciones por más de 24 meses de seguimiento (RR 0.38 IC95% 0.27; 0.55); su uso se asocia a mayor riesgo de abandonos del tratamiento (RR 0.53 IC95% 0.46; 0.61) y de eventos adversos como ganancia de peso, distonía, síntomas extra piramidales y sedación. No se encontraron diferencias para el desenlace de re hospitalizaciones, comparaciones en la calidad de vida, síntomas negativos o aumento de peso entre AP de primera y de segunda generación. Los regímenes continuos y en dosis estándar parecen ser superiores que los regímenes intermitentes o en dosis mínimas en la disminución del riesgo de abandono del tratamiento. Conclusión Los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia deberían recibir tratamiento de mantenimiento con antipsicóticos. La elección del medicamento dependerá del manejo de la fase aguda, la tolerancia del paciente al mismo y la presentación de eventos adversos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceRevista Colombiana de Psiquiatría; Vol. 44 Núm. S1 (2014)spa
dc.subjectGuía de práctica clínicaspa
dc.subjectEsquizofreniaspa
dc.subjectAntipsicóticosspa
dc.subjectMantenimientospa
dc.subjectSeguimientospa
dc.titleTratamiento con antipsicóticos de mantenimiento del paciente adulto con diagnóstico de esquizofreniaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
S0034745015000669.pdf583.7Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP