Show simple item record

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorGomez-Garibello, Carlos; McGill University
dc.contributor.authorChaux, Enrique; Universidad de los Andes
dc.date.accessioned2018-02-24T16:02:23Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:26:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:32:50Z
dc.date.available2018-02-24T16:02:23Z
dc.date.available2020-04-15T18:26:06Z
dc.date.available2023-05-11T21:32:50Z
dc.date.created2013-07-21
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2880
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120185
dc.description.abstractCuando una persona usa la agresión relacional busca dañar las relaciones de otros a través de manipulaciones y exclusión de grupo. Existe muy poca investigación sobre este tipo de agresión en el preescolar. De igual forma, tampoco se han establecido con claridad qué variables psicológicas se asocian con ésta. La presente investigación se centró en la agresión relacional y la agresión física en una muestra de 77 niños y niñas de preescolar. Se midieron variables cognoscitivas (creencias favorables hacia la agresión y teoría de la mente) y variables emocionales (control de la ira) en los niños. No se encontraron diferencias significativas entre niños y niñas en los niveles de agresión física o de agresión relacional. Sin embargo, cuando se incluyó agresión física como covariada, se encontró más agresión relacional en niñas que en niños y cuando agresión relacional fue usada como covariada, se encontró más agresión física en niños que en niñas. El control de la ira apareció como un importante factor en la predicción de la agresión relacional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2880/8523
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2880/7108
dc.subjectagression; education; preschool; developmenteng
dc.subjectAgresión relacional; agresión física; preescolar; control emocional; diferencias de génerogspa
dc.titleAgresión Relacional en Preescolar: Variables Cognoscitivas y Emocionales Asociadasspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP