dc.description.abstract | El trabajo investigativo está centrado en la necesaria relación que debe existir entre las disposiciones o normas canónicas y un fundamento ético-moral de carácter antropológico-teológico que las justifique por su validez, para cumplir con la finalidad propia de la ley canónica de la Iglesia: ayudar al crecimiento de la persona en el amor de Dios y de los hermanos para realización existencial plena.
Asumiendo como opción metodológica la propuesta de Lonergan, la tesis se desarrolla en tres capítulos: El primero está dedicado a contextualizar la problemática del aborto desde el punto de vista jurídico, social y científico. El segundo contextualiza la Antropología teológica del Vaticano II en la más amplia renovación teológica, esbozando los elementos antropológico-teológicos básicos para entender los actos humanos como actos responsables y libres. Finalmente en último capítulo, se analizan las normas y disposiciones canónicas aplicables al aborto provocado a la luz del fundamento antropológico-teológico del Vaticano II, demostrando la ausencia de suficiente fundamentación que hace que, incluso desde el punto de vista estrictamente jurídico, sea difícil delimitar los hechos del caso y dilucidar la imputabilidad del mismo, así como la validez de la aplicación de penas como la excomunión latae sententiae. | spa |