Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorVanegas Alfonso, Carlos Alberto
dc.contributor.authorAbondano Cortes, Valentina
dc.date.accessioned2021-01-26T21:12:41Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:31:09Z
dc.date.available2021-01-26T21:12:41Z
dc.date.available2023-05-11T21:31:09Z
dc.date.created2021-01-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119809
dc.description.abstractEl proyecto: territorio simbiótico, busca como principio fundamental la recuperación del rio del oro, localizado en la ciudad de Neiva en el departamento del Huila. El rio del Oro es un elemento estructurante, eje de vida y desarrollo de la ciudad el cual pretende revitalizar a partir de una serie de intervenciones que buscan generar dinámicas de equilibrio entre los sistemas y subsistemas existentes. Teniendo en cuenta que la situación actual del rio del oro se sintetiza en un espacio degradado, deteriorado y considerado una alcantarilla urbana dentro de la ciudad. La intervención planteada busca mejorar las condiciones del ecosistema existente y las condiciones de vida de los habitantes del entorno inmediato, y además pretende generar un impacto positivo en la ciudad no solo a partir de la generación de nuevas dinámicas dentro de esta sino también demostrar cómo la intervención estratégica posibilita a un eje hídrico poder estructurar y recuperar el territorio degradado ambiental, social y urbanamente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRenovaciónspa
dc.subjectRiospa
dc.subjectRevitalizaciónspa
dc.titleTerritorio simbiótico, así el río del Oro como eje de revitalización para la ciudad de Neivaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta aprobación director.pdf113.9Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta de autorización autor.pdf1.111Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Trabajo de grado.pdf28.88Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP