Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Echeverry, Natalie Mercedes
dc.contributor.authorDíaz Duarte, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.date.accessioned2021-06-30T00:24:20Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:29:51Z
dc.date.available2021-06-30T00:24:20Z
dc.date.available2023-05-11T21:29:51Z
dc.date.created2021-06-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119535
dc.description.abstractLos años dorados de la investigación, construcción y experimentación de la capital de Colombia se fueron desvaneciendo ya que la sociedad simplemente la dejó en el olvido. ¿Pero, por qué? Quizás se deba a ese pequeño dicho que la mayoría de los habitantes dicen, “Bogotá de todos, ciudad de nadie” la cual hace que pocos sean los que se percaten de la riqueza que se tiene. El Centro Urbano Antonio Nariño ubicado en el noroccidente de la ciudad de Bogotá, posee valores que atestiguan la riqueza que la modernidad promovía. Este centro urbano respondió a un discurso programático de ideas higienistas, como la separación de funciones en la vivienda y a condiciones arquitectónicas y urbanas de la vivienda planificada, como la relación de la arquitectura con la naturaleza y la utilización e innovación de técnicas estructurales. Sin embargo, actualmente presenta deterioro físico en una torre residencial y algunos equipamientos, presenta una desconexión interna con la torre 10 de mayo y falta de relación con su entorno próximo, generando perdida del simbolismo y el valor patrimonial de esta unidad vecinal. Así que atreves de un ejercicio de análisis y valoración se generaron acciones las cuales van desde un esquema urbano hasta una propuesta arquitectónica que pretenden rehabilitar este centro urbano.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUnidadspa
dc.subjectVecinalspa
dc.subjectAntoniospa
dc.subjectNariñospa
dc.subjectResidenciasspa
dc.subjectUniversitariasspa
dc.titleResidencias universitarias 10 de mayo, deconstrucción de una unidad vecinal desde una perspectiva contemporáneaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta_de_autorizacion.pdf191.6Kbapplication/pdfView/Open
CARTA VISTO BUE ... oteca - Luisa Fernanda.pdf112.0Kbapplication/pdfView/Open
DOCUMENTO Trabajo de Grado .pdf13.29Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP