Show simple item record

dc.contributor.authorVargas Rubio, José Guillermo
dc.contributor.authorCasas Duarte, Lorena
dc.contributor.authorReyes Gavilan, Pablo Alexander
dc.contributor.authorIragorri Cucalón, Angela Maria
dc.date.accessioned2022-12-07T18:33:46Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:29:46Z
dc.date.available2022-12-07T18:33:46Z
dc.date.available2023-05-11T21:29:46Z
dc.date.created2020
dc.identifierhttps://www.acnweb.org/es/acta-neurologica/volumen-36/213-volumen-36-no-3-julio-septiembre-2020/1938-sintomas-afectivos-en-pacientes-con-lesiones-talamicas-y-su-correlacion-con-el-patron-de-conectividad-talamocortical-revision-sistematica-de-la-literatura.htmlspa
dc.identifier.issn0120-8748 / 2422-4022 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119512
dc.description.abstractDesde la década de 1970, la disponibilidad de neuroimágenes estructurales (tomografía computarizada y resonancia magnética) y funcionales como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), la tomografía por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética funcional (fMRI)), abrió una nueva vía en el estudio de la relación bidireccional que existe entre los fenómenos comportamentales y la actividad neuronal. La introducción de estas técnicas condujo a una mejor comprensión del impacto de una lesión cerebral en la actividad cortical y en el desarrollo de síntomas psiquiátricos. Explicar la presencia de síntomas afectivos como una alteración en la función de una estructura cerebral es insuficiente, y se debe considerar siempre un compromiso de los circuitos cerebrales. Muchos trastornos del afecto se han asociado con lesiones en las conexiones talamolímbicas, incluyendo trastorno depresivo mayor, trastorno obsesivo-compulsivo, adicción a sustancias psicoactivas y trastorno de estrés postraumático, por lo que la identificación de los tractos de conectividad puede proporcionar nuevos medios para una intervención terapéutica eficaz.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectAfectospa
dc.subjectFisiologíaspa
dc.subjectDepresiónspa
dc.subjectEmocionesspa
dc.subjectImagen por resonancia magnéticaspa
dc.subjectTálamospa
dc.subjectDiagnóstico por imagenspa
dc.subjectLesionesspa
dc.subjectAnatomía & histologíaspa
dc.titleSíntomas afectivos en pacientes con lesiones talámicas y su correlación con el patrón de conectividad talamocortical: revisión sistemática de la literaturaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Síntomas afecti ... ática de la literatura.pdf732.1Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP