dc.contributor.advisor | Gualteros Trujillo, José Nicolás | |
dc.contributor.author | Gómez Escobar, Daniela | |
dc.contributor.author | Pérez Arango, Laura | |
dc.contributor.author | Lequerica Vergara, Ana Milena | |
dc.date.accessioned | 2018-06-29T16:56:33Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:35:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T21:27:45Z | |
dc.date.available | 2018-06-29T16:56:33Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:35:58Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T21:27:45Z | |
dc.date.created | 2017-06-01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/119060 | |
dc.description.abstract | La presente tesis es un estudio realizado en una cadena de gimnasios en Bogotá, que abarca las distintas políticas y prácticas del mismo. Con esta investigación, se pretendió identificar si lo que promovió el gimnasio a sus afiliados, en este caso salud y bienestar, se implementa o no dentro del mismo. Para desarrollarlo, se llevó a cabo una metodología cualitativa, utilizando una técnica de entrevistas semi-estructurada y análisis de narrativas. En este sentido, se encontró que la imagen que vende el gimnasio no va acorde a las políticas y prácticas que se implementan dentro de él. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Metodología cualitativa | spa |
dc.subject | Psicología organizacional | spa |
dc.subject | Gimnasios | spa |
dc.subject | Bienestar | spa |
dc.subject | Salud | spa |
dc.subject | Políticas | spa |
dc.subject | Prácticas | spa |
dc.title | Políticas y prácticas de bienestar en una cadena de gimnasios en Bogotá | spa |