Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Abril, Mauricio
dc.contributor.authorUrdaneta Vélez, Carolina
dc.date.accessioned2015-01-18T22:26:17Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:34:21Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:17:45Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:27:45Z
dc.date.available2015-01-18T22:26:17Z
dc.date.available2016-01-13T20:34:21Z
dc.date.available2020-04-16T20:17:45Z
dc.date.available2023-05-11T21:27:45Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119058
dc.description.abstractEste trabajo de grado consta de dos partes. En la primera parte se encuentra un ensayo en el cual presento mis transformaciones conceptuales con respecto a la enseñanza de la lectura y la escritura. Para esto reflexiono no sólo acerca de lo que nos han enseñado en la universidad, sino en mi propia experiencia como lectora y escritora, enfatizando en la importancia de la lectura y escritura no sólo como práctica sociocultural sino también como práctica íntima. Presento en este ensayo cómo una investigación que realicé en dos comunidades del Magdalena Medio aportó a las transformaciones conceptuales anteriormente mencionadas. La segunda parte trata de la investigación realizada en el Magdalena Medio acerca de las prácticas de lectura y escritura en dos comunidades, una rural y una urbana. Los resultados de esta investigación muestran cómo la lectura y escritura son utilizadas mayoritariamente con fines religiosos o económicos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEscritura y lectura íntimaspa
dc.titleMi vida, de esos libros yo no tengo absolutamente nada, el único libro que tengo ahí y que Leo es la Biblia, de resto caracterización de las prácticas de lectura y escritura en dos comunidades del Magdalena Mediospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta.pdf1.447Mbapplication/pdfView/Open
UrdanetaVelezCarolina2012.pdf2.393Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP