Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Seligman, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorPeña Ardila, José Daniel
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-01-25T18:18:11Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:27:33Z
dc.date.available2021-01-25T18:18:11Z
dc.date.available2023-05-11T21:27:33Z
dc.date.created2020-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119031
dc.description.abstractEl proyecto “Parque Nemesio Camacho el Campín y la adecuación arquitectónica del estadio como un escenario multipropósito” nace de una pasión personal por el fútbol y la concientización de la dimensión social y espacial que conlleva un equipamiento de esta magnitud. El trabajo pretende alcanzar e incidir de manera positiva a la a la mayoría de actores que se encuentran vinculados al estadio como escenario y equipamiento tanto deportivo como cultural y recreacional. El proyecto se rige bajo un programa que en conjunto y de manera articulada pretende crear un “clúster” de actividades tanto en el interior como el exterior del equipamiento, tanto deportivo como cultural, recreacional, comercial y prestador de servicios para generar un desarrollo social y económico de la ciudad. El proyecto está direccionado en dos frentes principales, el espacio público y la adecuación arquitectónica del equipamiento existente. Dentro de la intervención del urbana se concibe un plan de espacio público para el nuevo Parque El Campín, comprendiendo un boulevard sobre la calle 57, diseño de mobiliario urbano, diseño de arborización, diseño de piso, intervención de parqueaderos, espacios para una amplia variedad de actividades, así como el eficiente manejo de agua, iluminación y sombra. El espacio público contaría con un aumento de 200 por ciento en arborización, más de 10,000 m2 nuevos de área verde, 16 actividades recreativas, deportivas y culturales, 654 nuevos parqueaderos subterráneos, 2 nuevas rutas de ciclovía, más de 35 zonas nuevas de descanso, 7 plazas nuevas para usos específicos, optimización y despeje de 500 mts lineales de rejas en el espacio público y diseño de mobiliario urbano. Dentro del alcance Arquitectónico del proyecto está el diseño estructural de la nueva gradería, fachada y cubierta del Estadio Nemesio Camacho El Campín; El diseño del interior de la edificación con base en un programa que incluye áreas de comercio, espacios para eventos multipropósito como ferias y exposiciones una escuela destinada al deporte, zona de palcos y un museo. Así mismo se proyectará también el diseño eficiente de iluminación, ventilación natural y la bioclimática del equipamiento. El Estadio Nemesio Camacho el Campín contara con un aumento del 40 por ciento del aforo, un aumento del 100 por ciento en espacios y equipo destinado la actividad cultural, un aumento del 51 por ciento en servicios generales y un 90 por ciento en comercio variado; Un museo, una escuela y sus dependencias de apoyo. Contará con la totalidad de sus graderías cubiertas, equipos de transmisión televisiva y de radio, contacto directo con el espacio publico en varios niveles y lugares dedicados específicamente para discapacitados.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstadiospa
dc.subjectEl Campínspa
dc.subjectFutbolspa
dc.subjectDeportespa
dc.subjectEquipamiento urbanospa
dc.subjectMultipropositospa
dc.subjectEscenario deportivospa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.titleParque Nemesio Camacho el Campín y la adecuación arquitectónica del estadio como un escenario multipropósitospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta de Autorización.pdf442.6Kbapplication/pdfVer/
CARTA VISTO BUE ... ADO - JOSE DANIEL PEÑA.pdf94.11Kbapplication/pdfVer/
Parque Nemesio ... ito - Jose Daniel Peña.pdf6.347Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP