Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorDuque, Luis Humberto
dc.contributor.authorDangond, Hernando
dc.date.accessioned2019-03-07T19:09:17Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:31:09Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:27:05Z
dc.date.available2019-03-07T19:09:17Z
dc.date.available2020-04-15T16:31:09Z
dc.date.available2023-05-11T21:27:05Z
dc.date.created2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118922
dc.description.abstractLas zonas de explotación minera al norte del país en la Guajira y Cesar están generando impactos tanto negativos como positivos en la región. los beneficios de las bonanzas carboníferas crean empleo, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, con esto la población aumenta en los asentamientos urbanos aumentando también la demanda y oferta, en usos de suelo en servicios e infraestructura, es necesario replantear la forma como se están planificando el desarrollo y la expansión de las ciudades, ya que el desarrollo no sostenible y la contaminación de los recursos naturales por parte de esta actividad minera afecta la productividad de alimentos salud y apuntar a una red de ciudades que se complementen en servicios y actividades recreativas, Para generar nuevas dinámicas entre estas y el intercambio económico cultural y de servicios.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÁrea periféricaspa
dc.subjectDesarrollo no planificadospa
dc.subjectRed de ciudadesspa
dc.subjectBorde de riospa
dc.subjectRecuperación de espacio públicospa
dc.subject.otherTrabajo de grado
dc.titlePrototipo de reestructuración hacia una red de ciudades y desarrollo periféricospa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
DangondHernando2011AA.pdf827.7Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011AS.pdf1.993Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011ASA.pdf3.247Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011AU.pdf10.04Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011DT.pdf759.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011PA.pdf1.267Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011PC.pdf3.892Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011PF.pdf36.19Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011PFF.pdf4.181Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011PS.pdf619.0Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DangondHernando2011PSA.pdf1.351Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP