Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarquino Puerto, Luis Miguel
dc.contributor.authorRivera Serna, Mariana
dc.date.accessioned2014-04-03T21:32:38Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:42:09Z
dc.date.accessioned2016-03-17T15:27:11Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:01:29Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:26:07Z
dc.date.available2014-04-03T21:32:38Z
dc.date.available2014-10-09T02:42:09Z
dc.date.available2016-03-17T15:27:11Z
dc.date.available2020-04-16T14:01:29Z
dc.date.available2023-05-11T21:26:07Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118712
dc.description.abstract"Se analizó la situación de una comunidad indígena de artesanos: los Wounaan del Chocó. Una familia de 50 indígenas se encuentra en situación de desplazamiento por violencia. Hoy en día, la comunidad vive en condiciones de miseria pues muchas de sus necesidades básicas están insatisfechas, el dinero que recolectan fabricando y vendiendo sus artesanías en palma de werregue, no les es suficiente. Con ""Pasado Perfecto"", se buscó contribuir a la reconstrucción del tejido social de la comunidad Wounaan, por medio de la dinamización de sus técnicas artesanales de tejeduría para aportar al diseño de productos más competitivos dentro del mercado. Mediante el proyecto se buscaba fortalecer la identidad de sus productos, diversificar lo que se venía haciendo. Se desarrolló Kherden (significa hecho en hojas) como marca, además de una propuesta general de dos líneas de productos (de lujo con werregue y urbana con materiales recuperados). En este caso, los productos fueron pensados para propiciar el compartir (concepto central dentro de la cultura Wounaan)."spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIndígenas waunanaspa
dc.subjectArtesaníaspa
dc.subjectFibras textiles vegetalesspa
dc.subjectFibras de las plantasspa
dc.titlePasado perfecto : tejido desde el alma. Nuevos productos a partir de técnicas Wounaan mediante el diseño participativospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
tesis217.pdf60.69Mbapplication/pdfVer/
tesis217 (2).pdf4.044Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP