Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCepeda Másmela, Yamile Carolina
dc.contributor.authorCardona Alvarado, Eloísa María
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.coverage.spatialLatinoaméricaspa
dc.coverage.temporal1990-2019spa
dc.date.accessioned2020-03-24T19:53:50Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:28:40Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:26:02Z
dc.date.available2020-03-24T19:53:50Z
dc.date.available2020-04-15T19:28:40Z
dc.date.available2023-05-11T21:26:02Z
dc.date.created2020-02-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118688
dc.description.abstractLos procesos de construcción de región, han sido desarrollados tradicionalmente en América Latina desde una lógica estatal y comercial. Frente a problemáticas sociales y referentes comúnes es posible llegar a pensar que hay un encuentro y coordinación de fuerzas sociales campesinas que están empezando a construir región desde abajo en América Latina. La articulación de organizaciones campesinas mediante la plataforma transnacional de La Vía Campesina y su referente regional la CLOC, está consolidando espacios para el intercambio, la coordinación y sobre todo la construcción de una identidad latinoamericana, desde el mundo rural. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo de investigación se propone conocer las formas como LVC consolida alternativas a los procesos de regionalismo en América Latina. Lo anterior, para contribuir al debate teórico de los procesos de construcción de región, incorporando a los movimientos sociales y para imaginar una América Latina construida desde la resistencia al neoliberalismo y las problemáticas sociales que este ha generado y reforzado en la esfera regional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMovimientos socialesspa
dc.subjectRegionalismospa
dc.subjectLa vía campesinaspa
dc.subjectTeoría críticaspa
dc.subjectConstrucción de regiónspa
dc.subjectFuerzas socialesspa
dc.subjectRegionalizaciónspa
dc.titleEl movimiento social La Vía Campesina, una plataforma transnacional para la construcción de América Latinaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autori ... positorio diligenciada.pdf141.0Kbapplication/pdfVer/
Eloisa.pdf15.88Kbapplication/pdfVer/
Trabajo de grado Eloisa Cardona.pdf982.3Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP