Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGranja Palacios, Consuelo
dc.contributor.authorAcero Moncada, Jenny Alexandra
dc.contributor.authorGarzón, Luz Stella
dc.contributor.authorHoyos Gaviria, Beronica Andrea
dc.date.accessioned2015-01-22T23:30:44Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:39:10Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:52:26Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:43:56Z
dc.date.available2015-01-22T23:30:44Z
dc.date.available2016-01-13T20:39:10Z
dc.date.available2020-04-16T20:52:26Z
dc.date.available2023-05-11T19:43:56Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118651
dc.description.abstractLa adherencia a los EPI, hace parte del Sistema de Gestión de Riesgo Biológico en las instituciones de salud, el cual se integra al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivo: determinar la adherencia a los elementos de protección individual que tiene el personal de salud que labora en la Unidad de Cuidado Intensivo en un Hospital de IV Nivel en la ciudad de Bogotá. Método: Estudio de corte transversal, donde se describe la adherencia a los (EPI) en una población de 111 trabajadores de la salud en la UCI. Resultados: el 78% pertenece al sexo femenino y el 22 % al masculino, la edad tuvo una media de 31. El 97 % de la población tiene un contrato a término indefinido. La adherencia al uso de los EPI, según el cargo fue: auxiliares de enfermería (21.7%), profesionales de enfermería (9.9%), fisioterapeutas (5.4%) y médicos especialistas y residentes el 1%, respectivamente. Las razones del no uso de los EPI son: olvido (27%), exceso de confianza (23%), otras razones y porque el EPI estaba dañado (5%). El 1% no lo usa porque desconoce el estándar o no tiene disponibles los EPI.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectElementos de Protección Individualspa
dc.subjectAutocuidadospa
dc.subjectPromoción de la saludspa
dc.titleAdherencia a los elementos de protección individual (EPI) que tiene el personal de salud, que labora en la unidad de cuidado intensivo en un hospital de IV nivel en la ciudad de Bogotáspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
AceroMoncadaJennyAlexandra2013.pdf612.4Kbapplication/pdfVer/
AceroMoncadaJennyAlexandra2013 (2).pdf36.47Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP