Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez-López, Wilson
dc.contributor.authorGallo-Ibarra, Mariluna
dc.contributor.authorRomero-Sánchez, Valentina
dc.contributor.authorRuíz-Cangrejo, Sofía Catalina
dc.contributor.authorSerna-Mejía, Laura María
dc.date.accessioned2022-07-29T12:08:02Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:43:45Z
dc.date.available2022-07-29T12:08:02Z
dc.date.available2023-05-11T19:43:45Z
dc.date.created2022-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118630
dc.description.abstractEn los últimos años, se ha evidenciado un inminente estallido social en varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, el cual se ha encarnado en una oleada de protestas sociales en donde miles de personas han salido a las calles a manifestarse por un malestar social; esto ha generado un sin número de discursos en donde mayoritariamente priman los de los adultos e ignoran a los de la infancia. El presente estudio comprende una investigación de corte empírico cualitativo con alcance interpretativo, cuyo objetivo fue caracterizar las representaciones sociales en torno a la protesta social en Colombia de un grupo de infantes de la ciudad de Bogotá.  Para este fin, se hizo uso de la propuesta estructural de las Representaciones Sociales, tomando como base el método de asociación libre de palabras, el cual fue aplicado a 1044 estudiantes de una institución pública de la ciudad de Bogotá (Colombia), desde segundo hasta noveno grado (Mín= 6 años; Máx=17 años). Los resultados evidenciaron que tanto los grados inferiores como los superiores poseen una representación social estructurada, la cual es retratada desde sus diferentes matices y no desde una definición única y universal; de igual modo, resultó evidente el impacto que tiene el marco de violencia que atraviesa el contexto colombiano, al momento de estructurar la representación en la infancia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProtesta socialspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectInfanciaspa
dc.subjectRepresentaciones socialesspa
dc.subjectViolenciaspa
dc.titleProtesta social : representaciones sociales que la infancia colombiana construyespa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion.pdf124.0Kbapplication/pdfVer/
Carta de presentación.pdf130.3Kbapplication/pdfVer/
Mariluna Gallo, ... Ruiz,Laura Serna,2022.pdf1.692Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP