dc.contributor.advisor | Jolly Bougis, Jean-François | |
dc.contributor.author | Serrano Romero, Ronal Orlando | |
dc.date.accessioned | 2016-10-07T17:53:26Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:15:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:43:07Z | |
dc.date.available | 2016-10-07T17:53:26Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:15:59Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:43:07Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/118493 | |
dc.description.abstract | El actual reto de la movilidad urbana en los países latinoamericanos es garantizar la oferta de espacio públicos adaptados a las todas formas de desplazamiento, pues el enfoque tradicional de la planificación de la movilidad, caracterizada por la visión sesgada de los abordajes de la misma, ha promovido la ocupación masiva del espacio público y la exclusión de otros modos de desplazamiento, como el caminar. En respuesta, se hace necesario plantear estudios que partan de reflexiones en torno a la movilidad peatonal y a la ausencia de herramientas técnicas que permitan la promoción de este modo de desplazamiento a partir de la gestión y ordenación del espacio público. Así pues, la presente investigación busca proponer criterios de formulación de una herramienta técnica (El Programa Funcional) orientada a promover la configuración de redes para la movilidad peatonal en el ámbito urbano, desde acciones puntuales que se deriven de la gestión y ordenación del espacio público. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Movilidad peatonal | spa |
dc.subject | Espacio público | spa |
dc.subject | Planificación urbana | spa |
dc.subject | Enfoque alternativo | spa |
dc.subject | Programa funcional | spa |
dc.title | De la supremacía del automóvil a la supremacía del peatón : un enfoque alternativo en la planificación de la movilidad para la configuración de redes de espacio público orientadas al peatón | spa |