Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorDe la Paz Hernández, José
dc.contributor.authorCastro Rivera, Rigoberto
dc.contributor.authorAguila Benítez, Gisela
dc.contributor.authorDomínguez H., María Luisa
dc.date.accessioned2018-02-24T15:01:58Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:00:12Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:42:56Z
dc.date.available2018-02-24T15:01:58Z
dc.date.available2020-04-16T15:00:12Z
dc.date.available2023-05-11T19:42:56Z
dc.date.created2011-04-11
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118453
dc.description.abstractEste trabajo describe la relación pobreza - medio ambiente en las comunidadesrurales aledañas al desarrollo turístico Bahías de Huatulco, al sur de Oaxaca y enla zona más pobre del país, el sureste de México.Se maneja información generada durante 5 años de trabajo interinstitucional enlos que se aplicó una metodología alrededor de las técnicas de Investigación RuralParticipativa y la Mejora Continua, con la que se logró integrar información paramostrar evidencia del planteamiento teórico de REARDON y VOSTI (1995) en San IsidroChacalapa, Santa María Xadani, Petatengo y Playa Grande.Las acciones cotidianas de las comunidades entonces, inciden negativamente enla estabilidad ecológica de la selva, y como consecuencia los comuneros cada díase enfrentan a problemas más fuertes de escasez de agua, escasez de fauna, pérdidade áreas aptas para cultivo, pérdida de vegetación que provee de leña y materialde construcción. Estos hechos apoyan el planteamiento que relación pobrezamedioambiente es un ‘círculo vicioso’.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244/735
dc.titlePobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, Méxicospa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP