Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoto Villagrán, Paula
dc.contributor.authorFawaz Yissi, María Julia
dc.date.accessioned2020-04-16T15:00:30Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:42:56Z
dc.date.available2020-04-16T15:00:30Z
dc.date.available2023-05-11T19:42:56Z
dc.date.created2016-10-13
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/15482
dc.identifier10.11144/Javeriana.cdr13-77.smme
dc.identifier.issn2215-7727
dc.identifier.issn0122-1450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118451
dc.description.abstractEn el contexto de una nueva ruralidad más heterogénea, compleja y multidimensional la opción emprendedora constituye un camino para la subsistencia y sostenibilidad personal y familiar de una proporción cada vez más amplia de mujeres en el medio rural. El objetivo de este trabajo es comprender los efectos que estos microeprendimientos tienen en diferentes escalas espaciales. Ponemos énfasis en las formas de conciliar espacios personales, familiares y empresariales. Mediante una metodología cualitativa y en el contexto de tendencias estructurales del microemprendimiento femenino rural, se analizan las narrativas de cuatro microempresas lideradas por mujeres en la provincia de Ñuble, Chile.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.uriinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/110579
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/15482/13971
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsDerechos de autor 2016 Cuadernos de Desarrollo Ruralspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleSer mujer microempresaria en el medio rural. Espacios, escalas y redes .spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP