Educación básica e inclusión: un estudio de representaciones sociales
Éducation au collège et inclusion: une étude des représentations sociales;
Educação básica e inclusão: um estudo de representações sociais
View/ Open
Author
Garnique Castro, Felicita; Dirección de Educación Especial, Secretaría de Educación Pública, SEP, Ciudad de México, México
Gutiérrez Vidrio, Silvia; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México, México
Metadata
Show full item recordDescription
Cet article découle de la recherche Les représentations sociales par rapport à l'inclusion. Un regard depuis le domaine de l'éducation au collège, dont l'objectif a été celui d'identifier les représentations sociales qui ont les enseignants, les directeurs, et les superviseurs par rapport à l'inclusion de la diversité scolaire dans l'éducation collégienne au Mexique. Notamment, on expose l'analyse du discours produit par les enseignantes appelées collaboratrices. À partir d'une méthodologie qualitative, on analyse les conditions dans lesquelles se produisent et circulent les représentations sociales des enseignantes et les problèmes auxquels elles font face dans leurs devoir d'incorporer l'inclusion dans les salles scolaires. Les résultats permettent d'identifier comment les représentations sociales des enseignantes guident leurs attitudes, valeurs et comportement à l'intérieure de la salle de classe.Este artigo se deriva da pesquisa As representações sociais sobre a inclusão. Um olhar desde o campo da educação básica, cujo fim foi identificar as representações sociais que têm os mestres, diretores e supervisores da educação básica no México sobre a inclusão da diversidade escolar. Especificamente, expõe-se a análise do discurso produzido por aquelas professoras denominadas colaboradoras. A partir de uma metodologia qualitativa, analisam-se as condições em que se produzem e circulam as representações sociais destas mestras e os problemas que enfrentam na tarefa de incorporar a inclusão nas salas de aula. Os resultados permitem identificar como essas representações sociais guiam suas atitudes, valores e comportamentos dentro da sala.
Este artículo se deriva de la investigación Las representaciones sociales sobre la inclusión. Una mirada desde el campo de la educación básica, cuyo fin fue identificar las representaciones sociales que sobre la inclusión de la diversidad escolar tienen los maestros, directivos y supervisores de educación básica en México. Específicamente, se expone el análisis del discurso producido por aquellas profesoras denominadas colaboradoras. A partir de una metodología cualitativa, se analizan las condiciones en que se producen y circulan las representaciones sociales de estas maestras y los problemas que enfrentan en la tarea de incorporar la inclusión en las aulas escolares. Los resultados permiten identificar cómo esas representaciones sociales guían sus actitudes, valores y comportamientos dentro del aula.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proceso de participación infantil en la producción social de un espacio educativo para la escuela primaria de San Simón el Alto, tras el sismo de 2017 en Malinalco, Estado de México
García, Percibald; Schmidt Sánchez, Alina Marie; Ortiz Montúfar, María; Derbez, Eréndira (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El cuestionamiento de la idoneidad de espacios y metodologías de aprendizaje es necesario para asegurar el derecho a la participación libre e informada por parte de la niñez en las sociedades. Bajo esta premisa los niños ... -
La responsabilidad social como ideología de las universidades públicas estatales en México. Alcances y límites desde el análisis filosófico del concepto
Benavides Lara, Mario Alberto (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)El propósito de este trabajo es contribuir al análisis del concepto de responsabilidad social que en años recientes se le atribuye a las universidades públicas mexicanas. Para esto se advertirán las formas discursivas que ... -
Las inclusiones razonables en materia de discapacidad en México: política de educación inclusiva
Cruz Vadillo, Rodolfo (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente escrito tiene como objeto de estudio la política actual de educación inclusiva y su relación con el tema de la inclusión de las personas con discapacidad (PcD) en México. Su finalidad es señalar algunas fortalezas, ...
