Verdad e incertidumbre en el marco del conflicto en Colombia: una mirada a los sistemas de información como prácticas de memoria
Verdade e incerteza no marco do conflito na Colômbia: um olhar aos sistemas de informação como práticas de memória
View/ Open
Author
Olarte Sierra, María Fernanda; Universidad de los Andes
Díaz del Castillo H., Adriana; Investigadora independiente
Pulido Ronchaquira, Natalia; Universidad de los Andes
Cabrera Villota, Nathalia; Universidad de los Andes
Suárez Montañes, Roberto; Universidad de los Andes
Metadata
Show full item recordDescription
Desde os estudos sociais de ciência e tecnologia e baseadas no material etnográfico, analisamos o sistema de informação disponível para busca, identificação e entrega de restos mortais no conflito colombiano. Entendemos que neste sistema confluem práticas de memória com o poder de reconfigurar o passado (e o presente) através de processos de seleção e exclusão enquadrados em práticas científicas com carácter de verdade. Reconstruímos a trajetória de produção de informação e identificamos os filtros que operam ao classificá-la e analisá-la sob padrões científicos. Seguimos as trilhas deixadas por essa informação excluída e que tem potencial de ser resgatados. Questionamo-nos pela memória que é construída a partir destes filtros e trilhas. Argumentamos que é fundamental procurar o sistema puder abrir passo à incerteza e contribuir assim na produção de uma memória coletiva do conflito que seja múltipla e matizada.Desde los estudios sociales de ciencia y tecnología y basadas en material etnográfico, analizamos el sistema de información disponible para la búsqueda, identificación y entrega de restos humanos en el conflicto colombiano. Entendemos que en este sistema confluyen prácticas de memoria con el poder de re-configurar el pasado (y el presente) a través de procesos de selección y exclusión enmarcados en prácticas científicas con carácter de verdad. Reconstruimos la trayectoria de producción de información e identificamos los filtros que operan al clasificarla y analizarla bajo estándares científicos. Seguimos los rastros que va dejando esta información excluida y que tienen el potencial de ser rescatados. Nos preguntamos por la memoria que se construye a partir de estos filtros y rastros. Argumentamos que es fundamental buscar que el sistema pueda abrir paso a la incertidumbre y contribuir así a la producción de una memoria colectiva del conflicto que sea múltiple y matizada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nuevas artes y oficios en Colombia. Entrevista con Javier Botero Álvarez, Viceministro de Educación Superior de Colombia.
Ordóñez, AdrianaUno de los propósitos de esta edición de Signo y Pensamiento es estudiar la relación-acción entre la formación y los nuevos trabajos y empleos, porque pensar las actuales profesiones también nos obliga a repensar las ... -
Research as a teacher responsibility. An analysis of educational policies in Colombia and Chile
Palencia Salas, Viviana; Verdugo Peñaloza, Alejandro -
Análisis de la capacidad de respuesta de los sistemas de información en salud para la supervisión de riesgos que afectan el derecho a la salud en Colombia
Eslava Rincón, Julia Isabel ; Camelo Tovar, Fredy Armindo ; Rosero, Lucía Mina; Vásquez Candia, María Elizabeth; Mejía Rocha, Marino MauricioEste artículo tiene por objeto evidenciar la capacidad de respuesta de los sistemas de información en salud (SIS) en Colombia para soportar un modelo de inspección, vigilancia y control (IVC) orientado al seguimiento de ...
